Como los niveles de ansiedad y estrés continúan aumentando alrededor del mundo, un creciente número de consumidores han estado tomando kava, una hierba utilizada para reducir la tensión y el insomnio. Sin embargo, desde que la US Food and Drug Administration advirtió que la kava contenía complementos que podrían estar asociado con el daño hépatico severo, los niveles de ansiedad han estado subiendo por los posibles peligros de la kava.
Kava ( Piper methysticum) es un miembro de la familia de la pimienta que proviene de un arbusto que crece en las Islas del Pacífico. Por siglos, los isleños del Pacífico usaron la kava para propósitos medicinales, como bebida social y ceremonial, y como un embriagante leve (en grandes cantidades). Los isleños elaboraron la bebida con la pulpa de la raíz de la planta, y la mezclaron con agua o agua o leche de coco. Se cree que el Capitán Cook trajo la información de la kava del Oriente a finales de 1700, después de su viaje al Pacífico Sur.
Existe evidencia de que la kava puede tener los siguientes beneficios medicinales:
Varios estudios han sugerido que la kava puede ser efectiva para tratar los síntomas de la ansiedad. Uno de los mejores estudios, publicado en el número de enero de 1997 de la revista Pharmacopsychiatry, mostró resultados favorables al usar la kava para tratar la ansiedad. En este estudio doble ciego, a 100 personas con formas varias de ansiedad les dieron o un extracto de kava o un placebo (píldora inactiva) durante 25 semanas. Durante todo el estudio, fueron evaluadas con la Hamilton Anxiety Scale (HAM-A), que mide los síntomas de la ansiedad como la intranquilidad, nerviosismo, malestar estomacal, palpitaciones cardíacas, mareo y dolor de pecho. Empezando a las ocho semanas y continuando durante todo el estudio, los participantes a quienes se les dio la kava mostraron una mejoría significativa en los registros de HAM-A, en comparación con el grupo del placebo.
Varios estudios doble ciego, controlados por placebo se han enfocado en la efectividad de la kava en el tratamiento de los síntomas de la ansiedad que a menudo se desarrollan durante la menopausia. El estudio más reciente abarcó 40 mujeres menopáusicas a quienes les dieron o kava más una terapia de reemplazo hormonal o sólo la terapia hormonal. Las mujeres que tomaron la kava durante el período de seis meses del estudio experimentaron una mayor reducción de los síntomas de la ansiedad que aquellas a quienes sólo les dieron la terapia.
Varios estudios han comparado la kava con medicamentos estándar antiansiedad (benzodiazepinas). Un estudio doble ciego de seis meses de duración comparó la kava con el oxazepam y el bromazepam en 174 personas con síntomas de ansiedad. Todos los grupos mostraron una mejoría similar en los registros de HAM-A.
Otro estudio doble ciego, controlado con placebo de cinco semanas de duración, observó a 40 personas que habían estado tomando benzodiazepinas para la ansiedad durante un promedio de 20 meses. Los participantes fueron dejando gradualmente los medicamentos y se les dio kava o un placebo. Aquellos que estaban tomando la kava mostraron alguna mejoría en los síntomas de la ansiedad. Esto aparentaría que la kava es un susbtituto efectivo de las benzodiazepinas. Sin embargo, aquellos que tomaban el placebo tuvieron muy poco o ningún aumento de la ansiedad, sugiriendo la posibilidad de que quizás no necesitaban medicamentos. Aún así, los resultados de este estudio son díficiles de interpretar.
Por favor tome nota: Los medicamentos antiansiedad no deben ser descontinuados sin supervisión médica. Los síntomas de la abstinencia pueden ser serios y algunas veces poner en riesgo la vida.
La kava está disponible a granel en forma seca - partida o en polvo, o en cápsulas, tabletas, tes o infusiones. En forma de píldoras estandarizadas, la cantidad total de la kavalactona por píldora está en lista. La dosis recomendada para los efectos antiansiedad es de 40 a 70 miligramos (mg) de kavalactonas tres veces al día. La dosis diaria total no debe exceder 300 mg de kavalactonas. Para el insomnio, la dosis recomendada es de 210 mg de kavalactonas una hora antes de acostarse. La kava no debe ser usada por un periodo mayor de tres meses, o posiblemente ni aun así, dados los riesgos de seguridad. (Consulte la siguiente sección).
Hasta hace poco, habían algunas inquietudes acerca de la seguridad de la kava. Muchos estudios han mostrado que la kava es segura en animales y humanos. En un estudio de 3,029 personas que tomaban 240 mg de kavalactonas a diario durante cuatro semanas, hubo una pequeña incidencia (2.3%) de efectos secundarios, incluyendo algunas quejas por malestar gastrointestinal y erupciones cutáneas alérgicas.
Sin embargo, una serie de casos en aumento reporta que han aparecido preocupaciones respecto a que el uso de la kava en las dosis adecuadas, en ocasiones raras e impredecibles, causa daño hepático severo. Como un resultado de estos reportes, la kava ha sido prohibida en Australia, Singapur, Alemania y Canadá. En la Gran Bretaña también se considera prohibida. En la mayoría de los casos en los que ha ocurrido un daño hepático significativo, esto se da en personas que consumieron kava junto con otros medicamentos o sustancias que también son una causa potencial de daño hepático. Los exámenes de sangre u otras pruebas de monitoreo no han probado ser preventivos para el caso del daño hepático serio, pero muchos doctores y otros expertos de la salud recomiendan que cualquier persona que desee usar la kava busque supervisión médica para monitorear su lesión hepática. Probablemente usted debería evitar la kava completamente si:
Usted también debe evitar la kava si:
Esté consciente de que en dosis altas, la kava puede causar embriaguez y posiblemente podría llevar a cargos por manejar bajo la influencia de drogas.
Si usted ha estado tomando benzodiazepinas (como el alprazolam o Xanax) de manera regular, podría ser díficil cambiar a la kava. Usted debe buscar la supervisión de un doctor antes de dejar sus medicamentos ya que los síntomas de la abstinencia pueden ser serios e incluso poner en riesgo la vida. Además, la kava no tiene los efectos rápidos de ciertos medicamentos como el alprazolam, y por lo tanto no puede ser usada efectivamente sobre la base de "una necesidad" para tratar los ataques agudos de pánico.
The National Center for Complementary and Alternative Medicine
Complementary Therapies
Clouatre DL. Kava kava: examining new reports of toxicity. Toxicol Lett. 2004;150:85–96.
National Center for Complementary and Alternative Medicine.
US Food and Drug Administration.
Última revisión Noviembre 2008 por Lawrence Frisch, MD
La información aquí suministrada complementa la atención recibida por su médico. De ninguna forma intenta sustituir el consejo de un professional medico. LLAME A SU MEDICO DE INMEDIATO SI PIENSA QUE PODRIA TENER UNA EMERGENCIA. Siempre busque consejo médico antes de comenzar un nuevo tratamiento o si tiene preguntas sobre una condición médica.